En el afán por generar riquezas y la acumulación de las mismas, se ha venido explotando desde mucho tiempo atrás, no solo la mano de obra sino también aquellos recursos naturales creando desequilibrios sociales y ambientales.
Muchas de las industrias no son conscientes de lo que sucede, así que pasan por alto numerosas acciones que afectan y acaban lentamente con el planeta, puesto que prima el aspecto económico-financiero sobre los aspectos sociales y ambientales.
Dentro de los compromisos, se ha hecho uso de indicadores ambientales y de desarrollo sostenible los cuales son proporcionales con el grado de avance socioeconómico, político y estadístico; como resultado los países desarrollados han avanzado en el diseño y la implementación, principalmente de indicadores ambientales o de primera generación.
Proteger el medio ambiente debe ser parte de todas las actividades de desarrollo económico y social; es por ello que dentro del objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo han surgido cuatro diferentes iniciativas de sostenibilidad ambiental empresarial de diversos sectores en la ciudad de Bogotá y si estas fueron desarrolladas por temas éticos o por temas económicos, siendo el resultado de gran utilidad para que aquellas empresas que aún no han adoptado medidas ambientales y quieran ser parte de estas iniciativas.